• Ahorros 1,32 €
search

ILMODOL INF*CR DOLOR 50G 1%

  • FARMITALIA s.r.l. a socio unico
  • 025554041
La crema para el dolor y la inflamación Ilmodol actúa como analgésico y antiinflamatorio. Está especialmente indicado en caso de:



  • Dolores articulares.

  • Dolores musculares.

  • Neuralgia.

  • Artritis reumatoide.




























info_outline Ver la ficha de producto
Precio final 9,18 €
Precio regular 10,50 €
Ahorros 1,32 €
Cantidad
check_circle Puede reservar
7 días

redeem puntos de fidelidad

Al comprar este producto puedes acumular hasta 9 puntos de fidelidad que se pueden convertir en un vale. Más información

  Pagos convenientes y seguros

Incluso con tarjeta de crédito

  Envío en 48h.

GRATIS en Italia a partir de 39,90 €

  Devoluciones rápidas

14 días para reconsiderar

  Experiencia farmacéutica

Siempre a tu servicio

Otros productos Otros productos a precio imbatible

FARMITALIA s.r.l. a socio unico

Descubre todos los productos

ILMODOL INF*CR DOLOR 50G 1%

Indicaciones terapeuticas

Estados dolorosos e inflamatorios de naturaleza reumática o traumática de las articulaciones, músculos, tendones y ligamentos.

Dosis y método de uso.

Adultos: aplicar 3-5 cm de crema o más sobre la piel 2-3 veces al día dependiendo de la extensión de la parte afectada, masajeando delicadamente para facilitar la absorción.

Contraindicaciones

Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes.

Efectos secundarios

Al igual que todos los medicamentos, ILMODOL DOLOR E INFLAMACIÓN puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. El uso del producto, especialmente si es prolongado, puede provocar fenómenos de sensibilización e irritación locales.

Clasificación por sistemas y órganos. Reacción adversa
Patologías de la piel y del sistema subcutáneo. Extraño: urticaria (reacción inmediata)*
Muy raro: reacciones ampollosas como el síndrome de Stevens Johnson y la necrólisis epidérmica tóxica
Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles):Dermatitis de contacto, eccema y reacciones cutáneas de fotosensibilidad.
Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos. Extraño: broncoespasmo (reacción inmediata)*

(*) En este caso se deberá interrumpir el tratamiento.Notificación de sospechas de reacciones adversas.Es importante notificar las sospechas de reacciones adversas que se producen después de la autorización del medicamento, ya que permite un seguimiento continuo de la relación beneficio/riesgo del medicamento. Se solicita a los profesionales sanitarios que notifiquen cualquier sospecha de reacción adversa a través del sistema nacional de notificación en www.agenziafarmaco.gov.it/it/responsabili.

Advertencias especiales

La cantidad de ingrediente activo absorbido a través de la piel normalmente no alcanza concentraciones en circulación que hagan válidas las advertencias y expongan al riesgo de efectos secundarios relacionados con la administración sistémica del fármaco. La aplicación de productos de uso tópico, especialmente si es prolongada, puede provocar fenómenos de sensibilización. En presencia de reacciones de hipersensibilidad, se debe suspender el tratamiento e instaurar la terapia adecuada (ver también sección 4.8). Se han informado reacciones cutáneas graves, algunas de las cuales ponen en peligro la vida, como dermatitis exfoliativa, síndrome de Stevens-Johnson (SJS) y necrólisis epidérmica tóxica (TEN), con el uso de piroxicam sistémico. Estas reacciones no se han asociado con el piroxicam tópico; sin embargo, no se puede excluir la posibilidad de que puedan ocurrir con la administración tópica. Se debe informar a los pacientes sobre los signos y síntomas y vigilarlos estrechamente para detectar reacciones cutáneas. El mayor riesgo de aparición de SJS y TEN se produce en las primeras semanas de tratamiento. Si se presentan síntomas y signos de SJS o TEN (por ejemplo, erupción cutánea progresiva a menudo con ampollas o lesiones mucosas), se debe suspender el tratamiento con piróxidos. Los mejores resultados en el tratamiento del SJS y la NET se logran con un diagnóstico temprano y la interrupción inmediata del tratamiento con cualquier fármaco sospechoso. La interrupción temprana se asocia con un mejor pronóstico. Si el paciente ha desarrollado SJS o TEN con el uso de ILMODOL DOLOR E INFLAMACIÓN, el medicamento ya no debe usarse en este paciente. Los fármacos antiinflamatorios no esteroides, incluido el piroxicam, pueden provocar nefritis intersticial, síndrome nefrótico e insuficiencia renal. Con piroxicam para uso tópico también se han notificado casos de nefritis intersticial, síndrome nefrótico e insuficiencia renal, aunque no se ha establecido una relación causal con el tratamiento con piroxicam tópico. En consecuencia, no se puede excluir que estos eventos adversos puedan estar relacionados con el uso de piroxicam tópico. La crema contiene alcohol cetoestearílico. Esta sustancia puede provocar reacciones cutáneas locales (p. ej. dermatitis de contacto).

Embarazo y lactancia

FertilidadDependiendo del mecanismo de acción, el uso de AINE, incluido el piroxicam, puede retrasar o prevenir la rotura de los folículos ováricos, que se ha asociado con infertilidad reversible en algunas mujeres. En mujeres con dificultad para concebir o sometidas a estudios de infertilidad se debe considerar la suspensión de los AINE, incluido el piroxicam.El embarazoLa cantidad de ingrediente activo absorbido a través de la piel normalmente no alcanza, en circulación, concentraciones tales que hagan válidas las advertencias y expongan a uno a riesgos de efectos indeseables relacionados con la administración sistémica del fármaco. Sin embargo, por precaución, salvo que el médico lo considere absolutamente necesario, no se recomienda su uso durante el embarazo. La inhibición de la síntesis de prostaglandinas podría afectar negativamente al embarazo. Los datos obtenidos de estudios epidemiológicos sugieren un mayor riesgo de aborto espontáneo después del uso de inhibidores de la síntesis de prostaglandinas en las primeras etapas del embarazo. En animales, se ha demostrado que la administración de inhibidores de la síntesis de prostaglandinas provoca un aumento de las pérdidas antes y después de la implantación.Hora de la comidaNo recomendamos el uso de piroxicam tópico durante la lactancia ya que no se ha evaluado su seguridad clínica.

Caducidad y conservación

ILMODOL DOLOR E INFLAMACIÓN 1% crema: Este medicamento no requiere condiciones particulares de conservación.

Interacciones con otras drogas.

Según los estudios de biodisponibilidad, es extremadamente improbable que la crema de piroxicam desplace a otros fármacos unidos a proteínas plasmáticas. Sin embargo, los médicos deberán controlar a los pacientes tratados con la crema ILMODOL DOLOR E INFLAMACIÓN y medicamentos altamente unidos a proteínas para detectar cualquier ajuste de dosis.

Sobredosis

Hasta el momento no se han reportado casos de sobredosis en la literatura.

Principios activos

ILMODOL DOLOR E INFLAMACIÓN 1% crema 100 gramos de crema contienen: Ingrediente activo: piroxicam 1 g Excipientes: alcohol cetoestearílico Para consultar la lista completa de excipientes, ver párrafo 6.1

Excipientes

ILMODOL DOLOR E INFLAMACIÓN Crema al 1%: polietilenglicol cetil éter, ésteres de poliglicol con ácidos grasos, alcohol cetoestearílico, propilenglicol, citrato de sodio, ácido cítrico, alcohol bencílico, agua purificada.

025554041

Data sheet

embalaje
1% crema 50 g
tipo de producto
DROGA HUMANA
código ATC
M02AA07
Descripción ATC
Piroxicam
Grupo Terapéutico
Analgésicos AINE
Principio activo
piroxicam (DC.IT) (FU)
Clase
C.
Forma farmaceutica
crema
Tipo de Administración
actual
Envase
tubo
Cantidad
1 tubo
Capacidad
50 gramos
Cantidad del ingrediente activo
10MG
Receta requerida
SOP - medicamento sin receta