SERTAGYN 300 mg ovulo
Indicaciones terapeuticas
Tratamiento local de la candidiasis vaginal clínicamente probada.
Dosis y método de uso.
Introduzca el óvulo profundamente en la vagina, preferiblemente en posición supina, por la noche, antes de acostarse. El tratamiento consiste en una única administración. Si los síntomas persisten, se puede introducir un segundo óvulo 7 días después.
Contraindicaciones
Hipersensibilidad hacia los componentes u otras sustancias estrechamente relacionadas desde el punto de vista químico. En particular hacia los antifúngicos del grupo de los imidazol. Generalmente contraindicado durante el embarazo y la lactancia (ver párrafo "Embarazo y lactancia").
Efectos secundarios
En raras ocasiones se han informado manifestaciones de intolerancia local, como sensación de ardor o picazón, que generalmente se resolvieron espontáneamente. Los fenómenos alérgicos son posibles. En raras ocasiones, se ha informado un aumento de las enzimas hepáticas.
Advertencias especiales
En el caso de candidiasis que afecte también a la zona vulvar y/o perianal, se aconseja combinar el tratamiento con sertaconazol en óvulos de uso vaginal con el tratamiento local con otro antifúngico. Para prevenir reinfecciones con el llamado mecanismo de ping-pong, también es fundamental tratar a la pareja con antifúngicos. Para la higiene local recomendamos el uso de jabones con pH neutro o alcalino, ya que los jabones con pH ácido pueden favorecer la proliferación de Candida. En caso de intolerancia local o reacción alérgica, se debe interrumpir el tratamiento y eliminar el producto residual mediante irrigación vaginal. El uso del producto puede interferir con la eficacia de los dispositivos anticonceptivos de látex (condones y diafragmas), ya que puede provocar su rotura. El producto también se puede utilizar durante el período menstrual.
Embarazo y lactancia
Los antifúngicos imidazol, a pesar de su mínima absorción sistémica, generalmente no se recomiendan durante el embarazo, ya que en estudios con animales se han informado efectos indeseables en el feto. Sin embargo, los estudios realizados con sertaconazol en diversas especies animales no han demostrado efectos embriotóxicos y/o teratogénicos. No existen estudios adecuados y bien controlados sobre el uso del medicamento durante el embarazo o la lactancia. Por lo tanto, el medicamento debe utilizarse sólo si es necesario, bajo la supervisión directa del médico, después de haber evaluado el beneficio esperado para la madre en relación con el posible riesgo para el feto o el lactante.
Caducidad y conservación
No conservar a temperatura superior a 30°C.
Interacciones con otras drogas.
No se recomienda el uso concomitante de espermicidas, ya que el producto puede reducir o inactivar su actividad anticonceptiva.
Sobredosis
Los fenómenos relacionados con una sobredosis del fármaco no son previsibles.
Principios activos
Un huevo contiene: Ingrediente activo: nitrato de sertaconazol 300 mg.
Excipientes
Glicéridos sólidos semisintéticos (WITEPSOL H19), glicéridos sólidos semisintéticos (SUPPOCIRE NAI-50), sílice coloidal anhidra.